Panamá la Vieja o Panamá Viejo es el nombre que recibe el sitio arqueológico donde estuvo ubicada la ciudad de Panamádesde su fundación en 1519, hasta 1671. La ciudad fue trasladada a una nueva ubicación, unos 10 km al suroeste, al quedar destruida tras un ataque del pirata inglés Henry Morgan, a comienzos de la década de 1670. De la ciudad original, considerada como el primer asentamiento europeo en la costa pacífica de América, quedan hoy varias ruinas que conforman este sitio arqueológico.
Un paraíso, antes conocido como "Kuna Yala. Guna Yala cuenta con más de 365 islas por visitar. Es hogar del grupo indígena Guna, preservan su cultura y tradiciones, protegiendo la riqueza natural de su tierrita. Puedes escoger por optar hospedar en hoteles céntricos al lugar, cabañas en las mismas islas e inclusive acampar en islas. Los restaurantes ofrecen platillos tradicionales al estilo Guna, en base a mariscos, langostas, pescado.
El Valle de Antón cuenta con numerosos pozos termales incluyendo un sitio publico (de cinco pozos de diferentes tamaños) y varios piscinas calientes en hoteles y casas privadas. Generalmente cuando se habla de "los Pozos Termales del Valle de Antón", se refiere al sitio publico, el cual da acceso los siete dias de la semana, al publico general, a un precio muy razonable.
El distrito de Santa Fe de Veraguas es una zona muy conocida por sus hermosos paisajes montañosos, sus ríos, balnearios y chorros, pero sin duda alguna, una caída de agua que deja impresionado a cualquiera es la cascada El Bermejo, escondida entre montañas en el corregimiento de El Pantano.
Es un sitio ideal para el ecoturismo y el turismo de aventura, pues está escondida entre cerros y la selva del Parque Nacional Santa Fe. Aun así, es fácil llegar, solo que se requiere un espíritu aventurero y condiciones físicas para cruzar caminos escabrosos...
Isla Iguana es una isla de la provincia de Los Santos, que forma parte del refugio de vida silvestre de isla Iguana. La isla está compuesta por rocas de basalto intrusivo, producto de erupciones volcánicas submarinas. Fue declarada área protegida en el año 1981 la isla atrae a científicos, biólogos y turistas. La isla es el hogar de unas 5000 aves fragatas que se pueden ver sobrevolando la isla.
Localizado en la provincia de Panamá cerca de 50 kilómetros (una hora en carro) al oeste de la Ciudad de Panamá. Campana es el primer Parque Nacional de Panamá y fue establecido legalmente en 1967. El parque protege 4,816 hectáreas de una gran diversidad biológica. Las famosas ranas "doradas" de Panamá se pueden encontrar aquí.
Las plantas y animales se describen en la guía del visitante, que está disponible en el Centro Tupper, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, ubicado en Ancón, Repóblica de Panamá.
La playa se encuentra localizada en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, aproximadamente a 110 kilómetros de Santiago de Veraguas. Santa Catalina es reconocida por ser una de las mejor playas para la práctica del surf de Centroamérica. También es famosa por su buceo debido a la claridad de sus aguas y la increíble cantidad de vida marina encontrada en esa área
El puente de las Américas es un puente para vehículos rodadores localizado en Panamá que cruza el canal de Panamá, a la altura de su entrada del Pacífico, y que une la localidades de Balboa (en la ciudad de Panamá) al Noreste, y el distrito de Arraijánpor el Suroeste. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1962,1 ocupa la misma ubicación que ocupaba el transbordador al cual reemplazó.1 Según Cesar de Hoyos.
Las autoridades de Estados Unidos intentaron llamarlo Thatcher Ferry Bridge, pero la Asamblea Legislativa de Panamá determinó el nombre de puente de Las Américas, oficializado mediante resolución del 2 de octubre de 1962, porque, no solo era un puente que unía por vía terrestre la capital de Panamá con el interior del país, sino que es una vía que conecta...
Difícil expresar en pocas lineas lo que uno siente en el archipielago de Bocas del Toro
Pocos lugares en el mundo conservan esta atmosfera particular, seductora, primitiva, inolvidable.
Bocas del Toro cautiva al visitante por su insuperable vegetacion, su biodiversidad, sus costumbres ancestrales: es una verdadera fantasia biologica…
El Cerro Picacho es una montaña localizada al oeste de Panamá en el distrito de San Carlos. Exactamente se encuentra en las coordenadas N8º37.648’W080º02.839, dentro de la Cordillera Central. La montaña tiene en sus laderas la Laguna de San Carlos y el proyecto privado de montaña Altos del María.